miércoles, 19 de octubre de 2016
Bad Decisions
La gente sólo sabe ponerte a elegir entre dos caminos; el malo y el bueno, pero yo creo que esto en realidad no existe, es una percepción muy abstracta de la realidad. Lo bueno y lo malo depende de la perspectiva que lo mires, depende de tus pensamientos y de tu personalidad. Yo considero que en cierta forma todo lo malo trae algo bueno e igualmente, las cosas bastante buenas, no siempre son tan buenas como las pintan.
Con el paso del tiempo se me han presentado muchas oportunidades, y puedo decir sinceramente que, sean buenas o malas, las he sabido aprovechar.
Tal vez no he tomado las mejores decisiones este año en lo que respecta a mi vida personal y he recibido bastantes comentarios, críticas y castigos por esto, pero en parte estoy satisfecha. Este año me propuse a cumplir tantas metas a corto plazo como fueran posibles y eso hice. Estas "malas decisiones" me han hecho lo que soy ahora y la experiencia de una forma u otra me enseñó algo, ya sea para aprender que fue un error que no puedo volver a cometer otra vez o por el contrario; descubrir algún ambiente, objeto o persona con la cual me siento cómoda o simplemente bien y puedo frecuentar cuando sienta que es lo correcto. Por eso en este momento puedo decir en cierta manera, que no me arrepiento de nada.
Obviamente aún no puedo estar completamente orgullosa de lo que soy ahora,también he cometido errores bastante graves y los sigo cometiendo, además soy consciente de que sigo siendo bastante pequeña, incluso si yo me siento mayor. Aún tengo responsabilidades y muchas cosas por mejorar, supongo que seguiré teniendo metas más altas pero de todas maneras voy a tomar mis riesgos cuando yo lo considere necesario mientras no afecte a nadie a mi alrededor.
Concluyendo, considero que no debemos avergonzarnos de nuestros errores ni nuestras malas decisiones, hacen parte de nuestra vida y hacen parte del proceso de descubrir quienes somos y como podemos mejorar como personas, también creo que es bueno disfrutar de nuestros errores mientras los cometamos, nos recuerdan que somos humanos y nos podemos equivocar así como cualquier otro.
martes, 3 de noviembre de 2015
Navidad
Es Noviembre y nosotros ya empezamos a sentir como el ambiente va cambiando. Poco a poco sentimos esa emoción y alegría que caracteriza a la navidad.
Los parques, centros comerciales y tiendas están empezando a alistar decoraciones navideñas, regalos y arbolitos de navidad.
La verdad no puedo esperar para colocar el árbol de navidad,para poner las luces, para todas esas cenas en familia que vendrán por estos días, el sonido de los cascabeles y los villancicos. También las salidas con amigas y los paseos con mi mamá para ver las luces en lugares como el parque nacional, la séptima o ver Bogotá desde el mirador de la calera.
Yo veo esta época del año como un descanso de todo el estrés durante el año, durante la navidad puedo hacer muchas cosas que me gustan y por eso a mi me parece la época más feliz del año, además de que todos son un poco más felices por el simple hecho de ser navidad.
Recordamos a la navidad por ser un momento el cual pasamos con nuestra familia pero... ¿En que momento todo se volvió tan material?, ¿en que momento dejamos de pensar en ver a nuestra familia y empezamos a centrarnos sólo en los regalos?
Poco a poco hemos perdido el verdadero significado de la navidad. Ya no hacemos regalos a los demás para hacerles sentir que los apreciamos, lo hacemos por obligación. Sin esa buena energía, un regalo, por muy caro que sea, no vale nada. Eso es otra cosa, ahora nos centramos en el precio de las cosas que nos dan en lugar del detalle que tuvo alguien al dárnoslo y eso es algo demasiado triste, ya que no siempre nos van a dar las cosas más caras porque simplemente la situación económica no da. El valor de un regalo no te dice cuanto te quiere esa persona.
Lo que nos une como familia, es aceptar que siempre estaremos unidos en los momentos buenos y en los malos apoyándonos sin importar las cosas materiales. Lo material pasa a segundo plano cuando tenemos verdadero calor hogareño y amor.
martes, 20 de octubre de 2015
Del amor y otros demonios.
But you touched me, and suddenly I was a lilac sky
Then you decided purple just wasn’t for you"
- Colors / Halsey.
Con lo poco que he vivido he llegado a la conclusión de que el amor es algo demasiado injusto y doloroso. Nos enamoramos de gente que no podemos tener, por diferentes razones.
Irónicamente el sentimiento que más drama y dolor causa es el amor. Es tan difícil que dos almas sientan lo mismo, las condiciones se den, sin que la sociedad los critique y puedan existir juntas sin invadirse el uno al otro, se ve tan imposible y lejano... que yo ya no creo en los clichés de las novelas, libros, ni películas. Es algo demasiado perfecto para ser cierto.
No me refiero a que no podamos amar, me refiero a que cada quien tiene su forma de amar y cada pareja puede funcionar a su manera, no tenemos porque ser exactamente iguales a esos dramas que nos han metido los medios por los ojos.
También deberíamos aceptar que las cosas se van a acabar en algún momento, y yo se que por mucho que se tenga claro, eso no dejará de doler. Pero de pronto hará que la herida no sea tan profunda, grande y dolorosa.
Es muy difícil tratar de olvidar una persona que ha significado tanto para uno, y lo que ha sido amor no se puede transformar en odio o rencor, al menos no tan fácilmente. Creo que al final el tiempo es el único que nos puede ayudar a despedir los recuerdos que han creado heridas en nosotros.
Pero tampoco creo que por el hecho de que nos hayan roto una vez debamos.
A final de cuentas supongo que en eso se basa la vida, en hacer y sentir todo lo que podamos mientras podamos. Y entre estos sentimientos entra el dolor, el sufrimiento y la tristeza igual que la alegría, el cariño y la esperanza. Porque las cosas tristes también hacen parte de lo que es la vida. Una vez leí una frase que decía "Ahora que eres joven, sufre todo lo que puedas." Y no creo que se refiera a que la vida es puro sufrimiento, si no que eso hace parte de las experiencias que tenemos a lo largo de nuestra vida y que está bien no estar bien.
martes, 13 de octubre de 2015
Who am i?
¿Quién soy?
Estamos acostumbrados a responder a esta pregunta basándonos en las etiquetas que nos han puesto con el pasar del tiempo; cosas como nuestro nombre, edad, donde vivimos, etc. Yo creo que esa pregunta deberíamos responderla diciendo las cosas que han hecho de nosotros, lo que somos ahora. Pero por no salirme del sistema, diré las etiquetas que me han puesto durante estos años.
Me llamo Sara Sofía Muñoz, tengo catorce años y vivo en Bogotá, Colombia. Me gusta el arte, la historia, la música y el baile .
Ahora si creo que responderé esa pregunta a mi manera:
Soy la música hasta altas horas de la madrugada.Soy la comida vegetariana.Soy el amor por el té. Soy las tardes de locha con mi familia, Soy meditación por la noche. Soy los momentos con amigas. Soy las risas que he provocado y las que han hecho surgir en mi. Soy la gente que amo. Soy las personas que admiro. Soy las noches enteras escuchando música con mi papá. Las visitas a los teatros con mi mamá. Los paseos por la séptima. Soy los lugares que el destino me ha hecho posible conocer. Soy la huella de las personas que han significado algo durante mi vida. Soy los bailes espontáneos a las siete de la noche. Soy las ansias de dejar algo positivo en la gente. Soy las expectativas de un futuro brillante. Soy las tertulias hasta las doce de la noche. Soy el amor infinito a mis amigas. Soy la búsqueda de libertad y paz tanto exterior como interior. Pero sobre todo, soy aquellos momentos en los cuales he estado con las personas que amo y las personas que se han preocupado por mi durante mi existencia en esta tierra.
Ahora si creo que responderé esa pregunta a mi manera:
Soy la música hasta altas horas de la madrugada.Soy la comida vegetariana.Soy el amor por el té. Soy las tardes de locha con mi familia, Soy meditación por la noche. Soy los momentos con amigas. Soy las risas que he provocado y las que han hecho surgir en mi. Soy la gente que amo. Soy las personas que admiro. Soy las noches enteras escuchando música con mi papá. Las visitas a los teatros con mi mamá. Los paseos por la séptima. Soy los lugares que el destino me ha hecho posible conocer. Soy la huella de las personas que han significado algo durante mi vida. Soy los bailes espontáneos a las siete de la noche. Soy las ansias de dejar algo positivo en la gente. Soy las expectativas de un futuro brillante. Soy las tertulias hasta las doce de la noche. Soy el amor infinito a mis amigas. Soy la búsqueda de libertad y paz tanto exterior como interior. Pero sobre todo, soy aquellos momentos en los cuales he estado con las personas que amo y las personas que se han preocupado por mi durante mi existencia en esta tierra.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)



